ESTRATEGIA: PLANTEAR Y RESOLVER UNA ECUACIÓN DE PRIMER GRADO
Una ecuación es una igualdad en la cual desconocemos uno de sus términos, ese termino que se desconoce se llama incógnita y se suele escribir con una letra, se puede utilizar cualquier letra, pero la que más se suele utilizar es la X.
Las
ecuaciones tienen diferente grado, primer, segundo, tercer grado, etc.
¿Cómo
identificamos el grado de una ecuación?
Pues
nos fijamos en la incógnita y el exponente mayor que haya nos indica el grado.
Ejemplo:
Ecuación de primer grado,
X
+ 4 = 8
Resolver
una ecuación es como jugar a ser detectives porque tenemos que buscar que valor
debe tener la incógnita para que se cumpla la igualdad.
Tenemos
que buscar mediante diferentes procedimientos cuál va a ser ese valor.
Esta
estrategia nos sirve para problemas pequeños como, por ejemplo:
1) El doble de un número y su tripe suman 25 ¿Cuál es ese número?
Primero
definimos cuál va a ser la incógnita:
X
= el número
2X = el doble del número
3X = el tripe del número
Ahora
escribimos los términos en forma de ecuación:
2X + 3X = 25
Y
ahora resolvemos la ecuación:
2X + 3X = 25
5X = 25
X = 25/5
X = 5
Y
entonces concluimos que el valor de nuestra incógnita X es igual a 5.
Comprobamos
sustituyendo el valor de la incógnita en la ecuación original y comprobamos la igualdad.
2*5
+ 3*5 = 25
10
+ 15 = 25
25
= 25
Listo,
nuestra ecuación es correcta.
Comentarios
Al resolver una ecuación de primer grado, se busca el valor de la incógnita que satisface la igualdad y cumpla con las condiciones establecidas en el problema y sean accesibles para quienes inicial en el mundo de las ecuaciones.